México eleva aranceles a productos chinos y genera incertidumbre en el comercio transfronterizo

La medida podría redefinir el papel del país como centro de nearshoring y afectar el e-commerce estadounidense.

El gobierno de México elevó a 33,5% los aranceles a las importaciones procedentes de China, medida que ha generado preocupación entre las compañías estadounidenses de comercio electrónico que operan hacia el mercado mexicano. El cambio, vigente desde agosto, reemplazó el arancel anterior del 19% e impuso nuevas exigencias de información fiscal para exportadores e importadores.

El cumplimiento varía según el puerto y el canal de ingreso: algunos agentes aplican el nuevo arancel en su totalidad, mientras otros mantienen exenciones bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para envíos de bajo valor. Los paquetes menores a 50 dólares pueden ingresar sin impuestos, aunque algunas redes de mensajería aplican la tarifa completa si el origen del producto es China.

El ajuste también afecta al programa IMMEX, que permite importar insumos libres de impuestos para manufactura o ensamblaje, y ha impactado con fuerza al sector del calzado, donde los aranceles superan el 25% y existen restricciones por puerto, como en el Aeropuerto de Toluca.

Las nuevas reglas están llevando a varias empresas a reconsiderar el uso de México como centro de distribución y ensamblaje para productos chinos. Algunas marcas optan ahora por despachar directamente desde Estados Unidos para evitar riesgos regulatorios.

A corto plazo, los productos estadounidenses de bajo valor podrían beneficiarse por las exenciones del T-MEC, pero el endurecimiento de los controles podría modificar el papel logístico de México en las cadenas regionales de suministro.

 

Scroll al inicio

🚨 ¡𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡! 🚢📦 ⁣ ⁣ "¡𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗚𝗮𝗰𝗲𝘁𝗮 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹! 🚢📦"⁣ EN SU MÁS RECIENTE PUBLICACIÓN, LA GACETA OFICIAL DIO A CONOCER UNA SERIE DE DISPOSICIONES CLAVE QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR ADUANERO Y LOGÍSTICO DEL PAÍS. LAS MEDIDAS, QUE RESPONDEN A LA NECESIDAD DE MODERNIZAR Y FORTALECER LOS PROCESOS VINCULADOS AL COMERCIO EXTERIOR, ABARCAN DESDE NUEVAS EXIGENCIAS PARA AGENTES DE ADUANA HASTA AJUSTES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN. AMPLÍA ESTA INFORMACIÓN Y DESCARGA LA NUEVA GACETA OFICIAL N° 6.918 EN NUESTRA PÁGINA WEB
HTTP://WWW.REPRESENTACIONESCTCARTER.COM
0412-2640037⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ VENTAS@REPRESENTACIONESCTCARTER.COM⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ #REPRESENTACIONESCTCARTER #GACETAOFICIAL #IMPORTACIÓN #EXPORTACIÓN #25AÑOSDEEXPERIENCIA #LOGÍSTICA #ADUANA

En la página web de r𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀ctcarter.com encontrarás la información más actualizada y relevante para mantenerte siempre un paso adelante.

¡No te quedes fuera de lo que importa! ⁣

👉 Visítanos ahora: www.representacionesctcarter.com