En 25 años, bajo la administración panameña, ha invertido US$15.000 millones.
El Canal de Panamá conmemora 111 años de operaciones, destacando su impacto como eje del desarrollo económico de Panamá y del comercio marítimo global. Bajo administración panameña, la vía ha aportado US$28.266 millones al Tesoro Nacional e invertido US$15.000 millones en ampliaciones, mantenimiento y gestión hídrica, duplicando su capacidad y modernizando su infraestructura. El administrador Ricaurte Vásquez Morales resaltó que los excedentes se reinvierten en el canal y en programas sociales para el país.
La Autoridad del Canal (ACP) reforzó su compromiso ambiental, con metas de carbono neutralidad para 2050 y la adquisición de remolcadores híbridos para reducir emisiones. Además, impulsa el proyecto Lago Río Indio para garantizar agua potable a dos millones de panameños, combinando desarrollo comunitario con conservación ecológica.
Entre sus iniciativas estratégicas figuran un corredor energético, terminales portuarias y un sistema logístico, consolidando a Panamá como hub global. «El canal sigue siendo un modelo de eficiencia y sostenibilidad, beneficiando a la población y al comercio internacional», afirmó la ACP en su aniversario.