Capacidad de la flota de contenedores superaría la demanda para 2027

A pesar de la crisis en el Mar Rojo, esto impactaría las tarifas de flete de todas las categorías.

Noticia: Se proyecta que para 2027 la demanda de portacontenedores disminuirá, aunque las tensiones geopolíticas, como los ataques hutíes en el estrecho de Bab Al Mandeb, siguen generando riesgos e incertidumbre para el transporte marítimo. Si bien el desvío de buques ha beneficiado al sector, la volatilidad del conflicto podría cambiar drásticamente el panorama. Un cese inesperado de las hostilidades afectaría negativamente al transporte, mientras que una prolongación del conflicto podría continuar impulsando la actividad.

Por otro lado, las perspectivas económicas globales permanecen inciertas, influenciadas por conflictos geopolíticos, sanciones y guerras comerciales. La recuperación de China, fundamental para el comercio global, sigue siendo frágil, mientras que las altas tasas de interés en economías occidentales aumentan el riesgo de una recesión, lo que podría desacelerar la demanda a futuro.

Este año, la demanda de portacontenedores ha sido positiva, con un notable crecimiento del 22,4% en el comercio transpacífico. Según VesselsValue (VV), se espera que la demanda total de TEU crezca un 3,3% en promedio entre 2024 y 2027, destacándose un incremento del 14,9% para 2024, impulsado por desvíos en África.

Las tarifas de flete se han disparado debido al conflicto en el Mar Rojo y se mantendrán altas durante 2024. Factores como distancias de navegación más largas, congestión en los puertos y una alta demanda inesperada han complicado la capacidad de respuesta del sector.

**Exceso de capacidad en la flota para 2027**

VV prevé que el crecimiento de la flota superará la demanda a partir de 2027, impactando las tarifas de flete de todas las categorías de buques. En 2023, la flota creció un 5,4%, y se espera un crecimiento promedio del 7,8% entre 2024 y 2027. Aunque los pedidos de portacontenedores han alcanzado niveles históricos, con 2 millones de TEU solicitados en el último trimestre, y 8 millones de TEU ingresarán al mercado en los próximos años, esto resultará en un exceso de oferta, incluso con las desviaciones actuales en África.

VV anticipa una actividad de desguace moderada para 2024 debido a las regulaciones más estrictas sobre emisiones de CO2 y la implementación del EU ETS. Se espera que los buques más antiguos y menos ecológicos enfrenten mayores costos de operación, lo que los llevará al desguace en los próximos años.

Scroll al inicio

🚨 ¡𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡! 🚢📦 ⁣ ⁣ "¡𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗚𝗮𝗰𝗲𝘁𝗮 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹! 🚢📦"⁣ EN SU MÁS RECIENTE PUBLICACIÓN, LA GACETA OFICIAL DIO A CONOCER UNA SERIE DE DISPOSICIONES CLAVE QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE EL FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR ADUANERO Y LOGÍSTICO DEL PAÍS. LAS MEDIDAS, QUE RESPONDEN A LA NECESIDAD DE MODERNIZAR Y FORTALECER LOS PROCESOS VINCULADOS AL COMERCIO EXTERIOR, ABARCAN DESDE NUEVAS EXIGENCIAS PARA AGENTES DE ADUANA HASTA AJUSTES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN. AMPLÍA ESTA INFORMACIÓN Y DESCARGA LA NUEVA GACETA OFICIAL N° 6.918 EN NUESTRA PÁGINA WEB
HTTP://WWW.REPRESENTACIONESCTCARTER.COM
0412-2640037⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ VENTAS@REPRESENTACIONESCTCARTER.COM⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣ #REPRESENTACIONESCTCARTER #GACETAOFICIAL #IMPORTACIÓN #EXPORTACIÓN #25AÑOSDEEXPERIENCIA #LOGÍSTICA #ADUANA

En la página web de r𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀ctcarter.com encontrarás la información más actualizada y relevante para mantenerte siempre un paso adelante.

¡No te quedes fuera de lo que importa! ⁣

👉 Visítanos ahora: www.representacionesctcarter.com