Pronósticos de mercado y evaluación de nuevas rutas, entre otras, destacan entre las prácticas.
Ante la inestabilidad global, los propietarios de carga (BCOs) están adoptando herramientas de análisis de datos para ajustar sus estrategias logísticas. Aunque las operaciones portuarias en la costa este de EE.UU. se han estabilizado tras las paralizaciones laborales de 2024, factores como cambios legislativos, conflictos geopolíticos y presiones ambientales siguen afectando al sector.
Para mitigar riesgos, las empresas están implementando cinco prácticas clave: pronósticos de mercado para anticipar tendencias, diversificación de navieras, modelado de escenarios financieros, evaluación de nuevas rutas comerciales y renegociación estratégica de tarifas basada en datos en tiempo real. Casos como British American Tobacco demuestran que este enfoque puede generar ahorros de hasta 40% en rutas críticas y reducir tiempos de negociación en un 30%.
El sector reconoce que las disrupciones son ahora una constante. La adopción de tecnologías de análisis no solo reduce costos, sino que brinda mayor flexibilidad y capacidad de respuesta en un mercado cada vez más volátil, permitiendo a los BCOs mantener operaciones eficientes frente a cambios imprevistos.